Un misterioso casco, hallado en el yacimiento arqueológico de la Dama de Elche, en España, ha provocado muchas especulaciones entre los expertos. Algunos dicen que es una prueba de que la Dama de Elche era realmente un hombre, mientras que otros afirman que es un tocado ceremonial. ¿Qué opinas?
La Dama de Elche es un busto de piedra caliza que se encontró a finales del siglo XIX. Representa a una mujer desconocida de la clase baja de la sociedad, tal vez perteneciente a la cultura ibérica, que existió en la actual España y Portugal entre el 700 y el 200 aC. También se encontró un misterioso casco dentro de una de sus cuencas oculares.
El casco es de piedra y está decorado con figuras y representaciones de animales y aves.Los expertos consideran que el casco es un tocado femenino que se utiliza en ocasiones ceremoniales, como durante los bailes especiales.
Los historiadores sugieren que podría haber sido usado por un hombre si se hacía pasar por una mujer en una de estas ceremonias, pero no hay pruebas que apoyen esta afirmación.El casco original se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, España.
La réplica se expone actualmente en el Museo Arqueológico de Elche. Ha sido una valiosa fuente de inspiración para muchos artistas a lo largo de la historia y sigue siéndolo en la actualidad.
Algunos proponen que, dado que el delicado rostro representado en el casco es claramente masculino, lo habría llevado un sacerdote varón haciéndose pasar por mujer para guiar a la gente hacia sus dioses.
Otros afirman que el intrincado tallado del casco sólo podría haberse realizado con herramientas de tallado modernas y no con las herramientas que habrían estado a disposición de los indígenas en el momento de la creación del casco.Algunos dicen que el casco es una prueba de que la tumba fue utilizada por una figura masculina importante, mientras que otros creen que podría haber sido un tocado ceremonial usado por la Dama de Elche, que era una mujer.
Un grupo de expertos afirma que, dado que el delicado rostro representado en el casco es claramente masculino, lo habría llevado un sacerdote varón que se hacía pasar por mujer para guiar a la gente hacia sus dioses.
Otros afirman que el intrincado tallado del casco sólo podría haberse realizado con herramientas de tallado modernas y no con las herramientas que habrían estado a disposición de los indígenas en el momento de la creación del casco.